Mostrando las entradas con la etiqueta INEGI. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta INEGI. Mostrar todas las entradas

Taller de Análisis de Datos Espaciales ¿PIB municipal?

En este video se explica por qué no es posible contar hasta el momento con una estimación del PIB a nivel municipal y cuáles pueden ser unas variables alternativas. 

Descarga los materiales para replicar el ejercicio: 

Cubo de Datos Geoespaciales de México

El INEGI presentó el Cubo de Datos Geoespaciales de México, hasta el momento es la primera etapa del desarrollo y se puede consultar información satelital para análisis de percepción remota en un sistema de mosaicos de imágenes denominados Geomediana Landsat. La información descargable está georreferenciada y puede trabajarse en cualquier software SIG. 

El sistema de consulta, descarga y documentación puede verse en este enlace.

El siguiente video es un tutorial desarrollado por el propio INEGI indica cómo consultar la información.  

Símbolos Geográficos y Manuales de Cartografía

#SímbolosGeográficos #ManualesINEGI #Cartografía

Cuando se elabora cartografía de manera profesional o para determinados proyectos se tienen que seguir convenciones y normas, recomendable ver estos dos documentos que publica el INEGI


Aunque también puede haber documentos a nivel local y de mayor detalle, dependiendo de nuestras necesidades y del propio proyecto.

Curso del Mapa Digital de México en 3 Sesiones

Análisis exploratorio e identificación de Regiones Económico-Funcionales con Sistemas de Información Geográfica- Mapa Digital de México

Objetivo: Que el estudiante conozca los fundamentos del Sistema de Información Geográfica Mapa Digital de México y aplique dichos conocimientos con ejercicios generales.

Duración aproximada: 3 horas

Dirigido a:  Estudiantes interesados en conocer la utilidad de los Sistemas de Información Geográfica, en específico la de Mapa Digital de México del INEGI, con conocimientos básicos de computación.

Requerimientos:  Equipo de cómputo con acceso a internet, ver información de requerimientos en parte 1 del curso.

Contenidos:

1. Sistemas de Información Geográfica

2. Mapa Digital de México- INEGI

3. Mapa Digital de México- versión de escritorio

Descargables: 1) Programa del Curso 2) Ejercicio 1 3) Convertir archivos de Excel a .dbf

Sesión 1. Sistemas de Información Geográfica

Tecnología LiDAR

¿Qué es la tecnología LiDAR?

De acuerdo con el INEGI: “Los archivos de nubes de puntos Lidar son modelos tridimensionales (XYZ) que surgen como resultado de la integración de un sistema de tres componentes: 1) Global Position System (GPS), 2) unidad de medición inercial y 3) sensor láser que se utiliza para la colecta de datos de distancias.”

Interesante el proyecto que se describe en el artículo:

Valadez, H. (2019). “Plataforma web para la visualización dearchivos de nubes de puntos Lidar”, en: Realidad, datos y espacio revista internacional de estadística y geografía, Vol.10, N° 1, pp. 78-89.

Consulta y descarga datos del Censo Económico 2019 del INEGI

Hoy 16 de julio de 2020 se publicaron los resultados del Censo Económico 2019, que contienen información estadística muy importante para diversos fines. Elaboramos un video de cómo se puede consultar y descargar información del Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC)

INEGI Resultados Definitivos del Censo Económico 2019

Ya están disponibles los resultados definitivos del Censo Económico 2019, información estadística muy relevante para estudiar la economía a nivel nacional y regional.

Página de los Censos Económicos

Aquí en enlace al Sistema Automatizado de Información Censal (SAIC)

Presentación de la conferencia de prensa aquí.

Compartimos la transmisión del INEGI en torno a la presentación de los resultados.

Economía de proximidad, vulnerabilidad económica, interacción social y riesgos de contagio

En el contexto de la pandemia por el #COVID19 se ha analizado el tema de la vulnerabilidad de las empresas, particularmente las unidades económicas pequeñas, pero ¿Todas las unidades económicas pequeñas tienen el mismo grado de vulnerabilidad? ¿Qué implicaciones tiene el hecho de dónde están ubicadas si lo relacionamos con la idea de la economía de proximidad?



Inventario Nacional de Viviendas INEGI

El Inventario Nacional de Viviendas ofrece una cantidad vasta de información sobre: topografía, recursos naturales, centros educativos, establecimientos económicos, perímetros de contención urbana, etapas de actualización de la información, viviendas, población, entorno urbano y muchas otras capas.

Hicimos una consulta en San Nicolás de los Garza, Nuevo León de los siguientes atributos:
  • Total de viviendas
  • Disponibilidad de Banqueta
  • Disponibilidad de recubrimiento en la calle

El resultado se muestra en la imagen.


Sin duda una gran fuente de información que permite hacer un análisis multidimensional para entender las características del entono en que vivimos y estudiamos.

Taller de Análisis de Datos Espaciales. Sesión 3

Taller de Análisis de Datos Espaciales 
Los temas abordados son: 
🔴 Marco Geoestadístico Nacional INEGI
🔴 Unión de Datos en QGIS
🔴 Filtros en QGIS
🔴 El Censo Económico INEGI
Descarga la presentación aquí

 

Densidad de carreteras y redes viales en los municipios de México


La infraestructura para comunicaciones terrestres es fundamental para el análisis regional porque permite saber cuáles son los lugares que cuentan con un grado mayor o menor de conectividad.

Una de las razones por las que existen vías de comunicación como las carreteras y en general las redes viales se sustenta en el hecho de que entre las empresas y personas que habitan en lugares determinados existe una variedad inmensa de flujos económicos y de personas, miles de transacciones que hacen posible la actividad económica.